1.- Sacamos la lista de drivers que vamos a instalar, yo lo hice sacando un Screenshot desde Windows Vista.
2.- Si se pueden dar cuenta vemos las siguientes caracteristicas.
Drisplay Adapters>ATI Radeon X1200
Sound video and games controllers>Realtek High Definition Audio
Network Adapters>Realtek RTL8187B Wireless 802.11g 54Mbps USB 2.0 Network Adapter
3.- Ahora si vamos a proceder a bajar el controlador de video desde la pagina de ATI, ahora nos vamos a Support->Support->ATI Graphics Drivers, despues elegimos Linux X86_64-> Integrated/MotherBoard-> Radeon Xpress 1250, despues ya que lo bajamos accedemos al directorio donde se encuentra el archivo, damos permisos de ejecucion y ejecutamos.
$ sudo chmod +x ati-driver-installer-7-11-x86.x86_64.run
$ sudo ./ati-driver-installer-7-11-x86.x86_64.run
Listo ya tenemos instalado el controlador de video, pero aun nos faltan dos mas.
4.- Primero que nada vamos a actulizar los headers del kernel
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install module-assistant build-essential fakeroot dh-make debhelper debconf libstdc++5 linux-headers-generic
5.- luego instalaremos las librerias necesarias para poder compilar, ya lo habia publicado en otro blog, pero para que no haya confusion lo volvemos a hacer.
$ sudo apt-get install libncurses5-dev
6.- Una vez hecho esto, entraremos a la página de ALSA http://www.alsa-project.org/ y bajaremos los siguientes archivos:
(en caso de salir nuevas versiones es cosa de ir cambiando los nombres por los adecuados), aqui les pongo los nombres de los que me sirvieron a mi.
alsa-driver-1.0.15rc3.tar.bz2
alsa-tools-1.0.15.tar.bz2
alsa-firmware-1.0.15.tar.bz2
alsa-utils-1.0.15.tar.bz2
alsa-lib-1.0.15rc3.tar.bz2
alsa-plugins-1.0.15.tar.bz2
pyalsa-1.0.15.tar.bz2
7.- Ya que los bajamos vamos a proceder a instalarlos, primeramente lo que vamos a hacer es descomprimir, voy a poner solo un ejemplo y el procedimiento va a ser el mismo lo unico que cambia es el nombre del archivo.
$bzip2 -dc alsa-driver-1.0.15rc3.tar.bz2 | tar -xv
$cd alsa-driver-1.0.15rc3
$sudo ./configure
$sudo make
$sudo make install
$cd ..
8.- Ahora necesitamos ver si el paquete ha sido instalado.
$ cd /usr/src
$ sudo module-assistant a-i alsa-source
9.- module-assistant terminara con:You should now stop all applications using sound devices and reload all ALSA sound modules.
10.- Ahora vamos a detener estos servicios$sudo /etc/init.d/alsa-utils stop
11.- Etitamos alsa-base
$ sudo gedit /etc/modprobe.d/alsa-base
12.- Y agregamos al final del archivo lo siguiente:# LDD: I added this line for supporting the ALC268 audio chipset.
options snd-hda-intel model=toshiba
13.- Guardamos cambios y reiciniamos. Ya deberiamos tener Audio. en caso que aun no tengamos audio bajamos este paquete: alsa-source_1.0.15rc3-ldd1_all.deb, e instalamos con:
$ sudo apt-get install debconf-support
$ sudo dpkg -i alsa-source_1.0.15rc3-ldd1_all.deb
y proseguimos desde el paso 8 con el mismo procedimiento hasta el paso 13 que es donde ya tenemos instalado nuestro audio.
14.- Instalamos soporte MMC.
$ sudo apt-get install ricoh-r5c832-fix
Otra opcion es instalando este paquete ricoh-r5c832-fix_1_i386.deb y ponemos en la linea de comando:
$ sudo dpkg -i ricoh-r5c832-fix_1_i386.deb
15.- Ahora por ultimo vamos a instalar nuestro controlador para la tarjeta de red inalambrica, Para lo cual vamos a instalar este paquete:
rtl8187b-modified-dist.tar.gz, desempaquetamos he instalamos.
$sudo tar -xzvf rtl8187b-modified-dist.tar.gz
$cd rtl8187b-modified
$sudo ./makedrv
$sudo ./wlan0up
Una vez instalado, podrás ver las redes inalámbricas en el gestor de conexiones de ubuntu o mediante comandos. Busca ayudas en internet de cómo realizar conexiones inalámbricas. Configur la red normalmente, ya sea a través del manejador de conexiones de trae ubuntu u otro.
Para apagar el inalámbrico o detener el driver, una vez que ya se ha terminado
de usar la red inalámbrica, ejecutar:
$sudo ./wlan0down
Cada vez que quieras activar el wireless:
"sudo ./wlan0up" cada vez que termines de usar el wireless: "sudo ./wlan0down"
Espero que le haya sido de mucha utilidad como lo fue para mi.
Los blogs de los que me apoye fueron:
http://hojalibre.com/tag/wifi/
http://lddubeau.com/avaktavyam/linux-on-a-compal-ifl90/
http://www.datanorth.net/~cuervo/blog/linux-on-the-satellite-a215-s7407/
http://www.estrellateyarde.es/equiv/audio-en-linux