Tutoriales de como instalar aplicaciones en linux, notas sobre software libre, configuración de servidor web, ftp, dhcp, diseño web, css, programación en java, php, c, c++, mySQL, Perl, Pyhton, C#, LISP.
viernes, 30 de noviembre de 2007
Cliente FTP en ubuntu 7.10
Y es tan facil instalarlo que solo me lleve 5 minutos.
Vamos a Aplicaciones / Agregar y quitar… Buscamos gftp y aceptamos.
El programa lo encontraremos en Aplicaciones / Internet.
Lo Ejecutamos.
Y despues ingresamos el nombre del servidor en mi caso fue este www.ecs.com.mx y en donde dice port lo dejamos asi,introducimos el nombre de usuario y por ultimo la contrasena y listo!!!
Ya tenemos instalado nuestro cliente FTP espero que les sea de utilidad como lo fue para mi.
jueves, 22 de noviembre de 2007
Recuperar Grub con Live-Cd
1.- Insertamos nuestro live-cd en mi caso el mismo de ubuntu y reiniciamos el Pc y cambiamos el booteo para iniciar con cd, en mi caso presionando la tecla F12 y muestra un menu de booteo y elijimos desde cd-dvd.
2.- Abrimos una terminal. Aplication-Accesories-Terminal y accedemos como root
#sudo su
3.- Creamos un directorio donde vamos a montar la particion de linux
#mkdir /media/ubuntu
4.- Checamos con el gnomePartition en que particion esta nuestro ubuntu (System-Administration-gnomePartition) o con el siguiente comando
#ls /dev/sd*
En mi caso sda1 es la primera particion (Windows), sda2 es la particion de la swap(memoria virtual) sda3 es la particion de Ubuntu.
5.- Asi que ahora montaremos la particion de Ubuntu con el siguiente comando
#mount /dev/sda3 /media/ubuntu/
5A.- En caso que nos muestre un error nos saltamos al paso 6...
#chroot /media/ubuntu
6.- Ahora vamos a ejecuta grub para reinstalarlo en la particion de ubuntu
#grub
7.-Ahora ejecutamos el siguiente comando para saber en donde estaba el grub antiguo
>find /boot/grub/stage1
8.- Ponemos atencion en lo que nos muestra por que de eso dependera el proximo comando, por ejemplo: (hd0, 0) primera particion del primer disco duro, (hd0,1) segunda particion del primer disco duro, (hd1, 2) tercera particion del segundo disco duro. Asignamos permisos de root e instalamos el grub, con el comando que a continuacion se muestra.
>root (hdX, Y)
>setup (hd0)
Nota: cambiar X e Y segun corresponda y lo que haya mostrado el comando find
9.- Por ultimo salimos
>quit
10.- Verificamos que nuestro menu de inicio este correctamente:
#gedit /media/ubuntu/boot/grub/menu.lst
El comando anterior nos muestra archivo de configuracion del menu de grub. Verificar que coicidan las particiones de los disco duros. (hdX, Y).
11.- Desmontamos la particion de linux (Esto es importante por que si no lo hacemos se queda montada y no podremos acceder al disco a menos que iniciemos nuevamente con el live-cd)
#umount /dev/sda3 /media/ubuntu
Ya por ultimo reiniciamos.
#reboot
Espero les halla sido de utilidad bye!!!.
domingo, 11 de noviembre de 2007
Breve guia para comprimir/empaquetar y descomprimir en Linux
Para todos aquellos venidos de nuevo al mundo linux y no tengan idea de como se comprime, descomprime esos temidos archivos tar, zip, tgz y demas... He decidido pegar aquí una copia de un manual que tenían en unixmexico un poco escondido:
A disfrutarlo, que mas de un recien llegado le hará buen uso....
Comprimir, descomprimir, y archivar documentos es más facil de lo que se cree.
Si andas en linux, deja de extrañar a winzip, winrar y todos esos programas, en linux tambien hay modo de hacer las cosas bien.
Lee la siguiente guía y te daras una idea.
He aqui el pan y la gloria:
OJO: tar empaqueta varios archivos en uno solo, pero no comprime.
* Ficheros tar
Empaquetar: tar -cvf archivo.tar /dir/a/comprimir/
Desempaquetar: tar -xvf archivo.tar
Ver contenido tar -tf archivo.tar
* Ficheros gz
Comprimir: gzip -9 fichero
Descomprimir: gzip -d fichero.gz
* Ficheros bz2
Comprimir: bzip fichero
Descomprimir: bzip2 -d fichero.bz2
gzip ó bzip2 sólo comprimen ficheros [no directorios, para eso existe tar]. Para comprimir y archivar al mismo tiempo hay que combinar el tar y el gzip o el bzip2 de la siguiente manera:
* Ficheros tar.gz
Comprimir: tar -czfv archivo.tar.gz ficheros
Descomprimir: tar -xzvf archivo.tar.gz
Ver contenido: tar -tzf archivo.tar.gz
* Ficheros tar.bz2
Comprimir: tar -c ficheros | bzip2 > archivo.tar.bz2
Descomprimir: bzip2 -dc archivo.tar.bz2 | tar -xv
Ver contenido: bzip2 -dc archivo.tar.bz2 | tar -t
* Ficheros zip
Comprimir: zip archivo.zip ficheros
Descomprimir: unzip archivo.zip
Ver contenido: unzip -v archivo.zip
* Ficheros lha
Comprimir: lha -a archivo.lha ficheros
Descomprimir: lha -x archivo.lha
Ver contenido: lha -v archivo.lha
Ver contenido: lha -l archivo.lha
* Ficheros arj
Comprimir: arj a archivo.arj ficheros
Descomprimir: unarj archivo.arj
Descomprimir: arj -x archivo.arj
Ver contenido: arj -v archivo.arj
Ver contenido: arj -l archivo.arj
* Ficheros zoo
Comprimir: zoo a archivo.zoo ficheros
Descomprimir: zoo -x archivo.zoo
Ver contenido: zoo -L archivo.zoo
Ver contenido: zoo -v archivo.zoo
* Ficheros rar
Comprimir: rar -a archivo.rar ficheros
Descomprimir: rar -x archivo.rar
Ver contenido: rar -l archivo.rar
Ver contenido: rar -v archivo.rar
Nota del editor (trukulo): Intentad no usar RAR y ARJ que usan formatos propietarios.
Saludos y espero que les sea tan util como lo es para mi...